Apnea del sueño y Accidentes Cerebrovasculares
Está demostrado que los pacientes con trastornos respiratorios tienen mayor riesgo de accidente cerebro vascular a causa de los microdespertares, la falta de sueño y la hipoxia que producen dichos trastornos. Un estudio que recoge datos de los años entre 2003 y 2005 donde cerca de 3.000 participantes, pacientes de apnea obstructiva del sueño, apneas centrales y hipoxia nocturna se sometieron a polisomnografías nocturnas, determina que aproximadamente un 6% sufrieron un accidente cerebrovascular mientras duraba el seguimiento. Es por eso que de nuevo, desde TerapiaCpap recomendamos realizarse una poligrafía domiciliaria para poder descartar alguno de estos trastornos para que pueda ser tratado y eliminar de esta manera la posibilidad de tener accidentes cerebrovasculares.
Terapia Cpap
Latest posts by Terapia Cpap (see all)
- Los síntomas silenciosos de la apnea del sueño que deberías conocer - 07/04/2025
- Apnea del sueño y ansiedad: aunque no lo creas es una relación silenciosa - 03/04/2025
- Consejos para adaptarte a tu CPAP sin frustración - 28/03/2025
- Diabetes tipo 2 y apnea del sueño: lo que debes saber - 20/03/2025
- A qué órganos afecta la apnea del sueño - 14/03/2025