Author - Terapia Cpap

¿Cómo ayudan los concentradores de oxígeno en la apnea del sueño?

¿Cansado de no poder dormir por las noches? ¿La depresión, la disfunción eréctil o los dolores de cabeza se convierten en tu día a día? No hace falta pasar por el quirófano. Los concentradores de oxígeno se convierten en el mejor remedio para tratar la apnea del sueño. ¡Toma aire. Te vamos a explicar por qué! Según la Sociedad Española del Sueño en torno al 4% de la población padece este problema, un problema que se hace más presente entre la...

Read more...

Los peligros de la apnea del sueño en la tercera edad

El síndrome de la Apnea Obstructiva del Sueño (SAHS) consiste en que los músculos que controlan la lengua y el paladar blando manteniendo la vía respiratoria abierta se relajan y se estrechan causando ronquidos y dificultades para respirar. La apnea del sueño es peligrosa y sus consecuencias se agravan en la tercera edad. El Área del Sueño de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha publicado un elaborado estudio que concluye que la apnea del sueño aumenta...

Read more...

La mejor postura al dormir para evitar la apnea del sueño

Dormir y además hacerlo bien es fundamental para una buena salud física, psíquica y emocional, algo que no es fácil para las personas aquejadas de apnea del sueño. Las personas que sufren apnea del sueño, conocen bien cuales son algunos de los síntomas: ronquidos fuertes, pausas en la respiración, somnolencia diurna. La apnea del sueño más común es la AOS (Apnea Obstructiva del sueño), en la que se produce una obstrucción física de las vías respiratorias. Por ello es imprescindible elegir una...

Read more...

Tipos de faringitis crónicas a consecuencia de la apnea del sueño

La faringitis en la apnea del sueño La faringe es un conducto de paredes musculosas y membranosas que comunica la boca con el esófago formando parte del tubo digestivo. Y en que el caso de los pacientes con apnea del sueño puede inflamarse de manera continuada dando pie a la denominada faringitis crónica. Encontramos 3 tipos de faringitis crónicas que pueden ocasionarse como consecuencia de la apnea del sueño. El encontrar un método eficaz que ayude a mejorar la calidad de vida...

Read more...
Adaptador Airsense10 24v

Cómo la apnea del sueño afecta al funcionamiento del cerebro

La apnea del sueño no solo afecta a partes del cuerpo como el corazón o las vías respiratorias, también al cerebro y con ello al desarrollo de ciertas actividades diarias y de mantener un estado de ánimo regular. Te contamos cómo la apnea del sueño afecta al funcionamiento del cerebro. Hasta ahora, los diferentes estudios habían dirigido toda su atención a como la apnea del sueño afecta a temas fundamentales para la salud de nuestro organismo como es el de una...

Read more...

En qué consiste la prueba de la apnea del sueño

Muchos pacientes admiten que tienen problemas para dormir y sospechan que pueden sufrir apnea del sueño pero no se realizan la prueba oportuna porque tienen miedo a la misma y a sus consecuencias. Pero se debe aclarar que es una prueba muy sencilla, sin dolor, sin grandes aparatos y que se puede hacer en el domicilio del paciente. La apnea del sueño es un grave problema que impide dormir y descansar de forma correcta y que por tanto acaba...

Read more...

Síndrome apnea del sueño y depresión

La Universidad de Australia  Occidental publica un estudio en el que se relaciona directamente la depresión con la apnea del sueño. Los síntomas de la apnea del sueño como la desgana. la somnolencia, la falta de energía i la irritabilidad que produce estar padeciendo apnea obstructiva del sueño no tratada, pueden llevar a un diagnostico de un cuadro depresivo.   El estudio se realizó sobre 426 pacientes diagnosticados con cuadro depresivo, tras un estudio del sueño utilizando polisomnografía nocturna  se...

Read more...

13 Síntomas del síndrome de la apnea obstructiva del sueño

¿Sabes detectar si tu o alguien cercano puede estar padeciendo apnea del sueño? Te dejamos algunos de los síntomas que puedes observar en una persona afectada de apnea obstructiva del sueño y te ayudarán a ponerte en alerta y solucionar el problema: Ronquido Pausas respiratorias Dificultad de concentración Dolor de cabeza al despertar Somnolencia Diurna Irritabilidad Falta de libido Desgana Trastorno de memoria Somnolencia al conducir Impotencia Despertares con sensación de asfixia Bajo rendimiento laboral o académico La mayoría de estos...

Read more...

Consúltanos las opciones de Alquiler

Cerrar popup



    Ha leído y acepta la política de privacidad.



    Si lo prefieres, puedes contactarnos por teléfono
    (Lunes a jueves de 9:00 a 18:00, viernes 9:00 a 14:00h)
    Acabas de añadir este producto al carrito:

    Hola

    ¿Quieres que te asesoremos?