Blog

Diagnóstico, tratamiento y seguimiento para pacientes con apnea del sueño

De los trastornos del sueño, el más común es la Apnea Obstructiva del Sueño Que hacer si tengo síntomas de Apnea obstructiva del sueño?? DIAGNÓSTICO DOMICILIARIO En pocos años el diagnóstico de la Apnea Obstructiva del Sueño se ha simplificado enormemente, dejando de ser un proceso complicado que sólo se podía realizar en unidades especializadas de grandes centros a realizarse en el domicilio del paciente, en su habitación, su cama y en las condiciones habituales del descanso nocturno. Para la prueba,...

Read more...
Airsense10 Autoset Completo

La obesidad y la apnea del sueño

Uno de los trastornos que produce la obesidad es la apnea del sueño. Este fenómeno, sucede al existir un exceso de grasa que impide que la musculatura que mantiene la vía superior abierta haga su función y produzca como resultado varias paradas respiratorias. Los estudios obtenidos nos indican que la obesidad produce apnea del sueño, pero también indican que la apnea complica la obesidad. La falta de oxígeno que pacede la presencia de apnea produce trastornos metábolicos como la alteración...

Read more...

Las revisiones en consulta de tu apnea del sueño, también son importantes

El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) es un síndrome considerado como crónico. La adquisición de un dispositivo cpap  es el tratamiento que actualmente tiene una mayor efectividad en la disminución y/o supresión de las apneas del sueño de tipo obstructivo e hipoapneas. Una vez que adquirimos el tratamiento la mejora que percibe el paciente en su sintomatología es tan significativa que a veces olvidamos en hacernos un seguimiento periódico, así os explicamos la gran importancia de las  revisiones...

Read more...

Airsense10 For Her Tratamiento CPAP para ellas

El nuevo equipo Autoset for Her responde a la terapia de la apnea del sueño específica para mujeres. Contiene el primer algoritmo dedicado a responder al patrón de respiración femenino. Las características de las pacientes con apnea obstructiva del sueño son distintas a las de los hombres: Las mujeres con apnea del sueño tienen más resistencia en las vías aéreas superiores y limitación de flujo La apnea tiende a aparecer durante la fase REM Requieren Presiones más bajas Tardan...

Read more...

Apnea del Sueño e hipertensión

La apnea obstructiva del sueño caracterizada por los episodios de hipoxia (disminución de oxígeno en sangre) se asocia con graves consecuencias para la salud de los pacientes no tratados.   Una de las repercusiones serias en el sistema cardiovascular es la hipertensión. Cuando sucede un episodio de apnea, la presión arterial aumenta, esto puede llegar a pasar hasta cientos de veces cada noche, y al no estar bajo tratamiento, la presión arterial alta se vuelve crónica. Uno de los estudios...

Read more...

Limpieza y Mantenimiento equipo CPAP

A continuación os marcamos unas sencillas pautas de mantenimiento y limpieza que recomienda el fabricante tanto para el equipo Cpap como para la mascarilla. Limpieza equipo: Una vez al mes, el fabricante recomienda desconectar el equipo de la fuente de alimentación y limipiar el exterior con un paño húmedo evitando las areas eléctricas. Es muy importante revisar regularmente el filtro del aire y mantener éste limpio puesto que un filtro bloqueado afectará a la presión de aire y distorsionará la terapia....

Read more...

Apnea del Sueño y Diabetes

Como hemos comentado en anteriores ocasiones, podemos encontrar gran cantidad de artículos y estudios de los trastornos del sueño confirmando la gran relación que tiene la apnea del sueño con otras enfermedades muchísimo más graves que los simples síntomas que nos pueden ser visibles de un paciente afectado por la apnea del sueño.   Se calcula que alrededor de un 40% de pacientes con Diabetes tipo 2 sufren trastornos respiratorios del sueño no diagnosticados. Un estudio presentado en el Instituto...

Read more...

Higiene del Sueño. Consejos

Cuando hablamos de tener buenos habitos a la hora de dormir y llevarlos a la práctica para obtener un buen descanso hablamos de cuidar de nuestra higiene del sueño. Se trata de tener en cuenta las condiciones ambientales y seguir algunas recomendaciones para mejor nuestra calidad del sueño. Desde aqui te mostramos siete consejos que pueden ayudarte a mejorar tu higene del sueño y evitar los malos hábitos que pueden interferir en tu sueño.   Mantener...

Read more...

Consúltanos las opciones de Alquiler

Cerrar popup



    Ha leído y acepta la política de privacidad.



    Si lo prefieres, puedes contactarnos por teléfono
    (Lunes a jueves de 9:00 a 18:00, viernes 9:00 a 14:00h)

    Hola

    ¿Quieres que te asesoremos?